Nuestras variedades de
Uvas de Rioja
Nuestros viñedos cuentan con una selección de uvas de Rioja tintas como Tempranillo, Garnacha y Graciano.
Dentro de las blancas las siempre tradicionales uvas de Rioja Viura, Garnacha Blanca y Malvasía, así como el Tempranillo Blanco, descubierto en 1988 por una mutación genética y la internacional Sauvignon Blanc.
Vaiedades de Uvas de Rioja
Carácter desde el Campo hasta la Copa
La esencia de nuestro carácter riojano. Cada vino tiene su carácter, del campo a la copa. Cada personalidad se origina en cada uva de la cepa.
Te invitamos a descubrir las variedades de uvas de Rioja que cultivamos.

Tempranillo
Es una de las principales variedades de uva tinta españolas, considerada autóctona de Rioja, ocupa más del 70% de la superficie de cultivo. Su nombre es el diminutivo de temprano, como su nombre indica madura varias semanas antes que la mayor parte de las variedades de uvas de Rioja tinta.
Es muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía y a temperaturas altas, por ello crece mejor en altitudes relativamente altas. Es una uva de piel gruesa que genera vinos de calidad, equilibrados y aromáticos, de acidez y graduación media.
Se emplea tanto para elaborar vinos jóvenes como para vinos de crianza, ya que es excelente para el envejecimiento en barrica de roble.
El vino elaborado con esta uva posee paladar franco, tiene color rojo rubí con aromas a frutos del bosque en especial frambuesa y fresa
Se pueden encontrar aromas a ciruelo, tabaco, vainilla, cuero y hierba.

Garnacha tinta
Se trata probablemente de la de variedad más cultivada en España y la segunda más utilizada en Rioja.
Sensible al corrimiento, es muy rústica, resistente a la sequía y también bastante resistente a alguna de las plagas y enfermedades.
Cultivado en zonas frías da un producto muy interesante y equilibrado, ideal para la elaboración de rosados, aunque se utiliza principalmente como acompañante de la variedad Tempranillo en los vinos tintos.
La bayas de tamaño mediano, son de forma ovalada y color rojo oscuro, morado.
Esta variedad produce vinos con bastante riqueza alcohólica, de un color granate
Tienen aromas de fino dulzor, con tonos de fruta roja madura y flores, su acidez varía entre media y alta.

Graciano
Es una variedad autóctona muy poco extendida en otras zonas por ser una uvade Rioja de poco rendimiento, la cual solo prospera con las condiciones climáticas adecuadas para que su maduración sea óptima, situación que suele producirse en climas áridos y cálidos.
Se suele utilizar para complementar otras variedades (en “coupages”) aunque también para elaborar vinos monovarietales con importante acidez y contenido polifenólico.
Ideales para la crianza, con un intenso color rojo
Su aroma es muy peculiar, superior en intensidad al resto de las variedades de Rioja.

Tempranillo Blanco
Los vinos tienen una nariz afrutada con intenso plátano y cítricos y una boca espléndida, con sabores a manzana verde y frutas tropicales.
Su paladar es equilibrado, con estructura y persistencia media-larga.

Garnacha Blanca
Cultivada en zonas frescas produce un vino agradable, con buena acidez, gran cuerpo y un color amarillo paja.
Su sabor recuerda a manzanas maduras, posee caracteres florales y afrutados, es una uva de primera que sin embargo tiene una producción muy pequeña.

Viura
Esta variedad ofrece vinos afrutados, con un aroma floral y con notable grado de acidez.
Color amarillo pálido pajizo con tonos verdes.

Malvasía
Los vinos resultantes presentan un color dorado, con tendencia a la oxidación, muy aromáticos y con cuerpo.
Se puede utilizar para el “coupage” con otras variedades dándoles mantecosidad y nariz.

Sauvignon Blanc
Se utiliza en la elaboración de vinos jóvenes o fermentados en barrica.
Destacando su color pálido, buena acidez y potencia aromática.